Modelos del color: RBG, CMY, HSV y HSL
· ¿Qué es un modelo de color?
CMYK:
Es un modelo sustractivo y se utiliza en
impresión a partir de pigmentos de tres colores básicos: C – cian, M – magenta
y Y – amarillo. La K viene del negro, ya que la combinación de los tres
anteriores produce un negro poco puro, de ahí que se añada al modelo un
pigmento negro puro. Al contrario que en RGB, donde el negro es la ausencia de
luz, en CMYK el blanco se representa aquí como ausencia de pigmentos.
Los colores intermedios se producen a partir de la mezcla en distintas
proporciones de los pigmentos base.
Hay una relación entre los modelos RGB y CMYK, ya que con la mezcla a
igual parte de cada uno de los colores básicos de un modelo obtenemos los
primarios del otro.
En RGB (rojo, verde, azul):
- ñ
Rojo y verde en iguales proporciones: obtenemos amarillo – Y de CMYK
- ñ
Rojo y azul en iguales proporciones: obtenemos el magenta – M
- ñ Verde y azul en iguales proporciones: obtenemos el cian – C
- En CMYK (cian, magenta, amarillo):
- ñ
Cian y magenta en igual proporción: obtenemos el azul
- ñ
Cian y amarillo en igual proporción: obtenemos el verde
- ñ
Magenta y amarillo en igual proporción: obtenemos el rojo
HSV y HSL:
Estos modelos incluyen otros dos parámetros adicionales al matiz o croma para obtener el color, que son la saturación (en ambos) y el valor (en HSV) o la luminosidad o tono (en HSL). De ahí sus siglas: HSL (H – hue o matiz, S – saturation o saturación, L – luminosity o luminosidad/tono), HSV (idem excepto V de value o valor). La diferencia entre HSV y HSL es que en HSV la saturación va del color puro al blanco, y en HSL la saturación va del color puro al gris medio, y el tono, en HSV va desde el negro al color, y en HSL va desde el negro al blanco. De ahí que HSL sea el que se utiliza más comúnmente en fotografía.Lightroom, que se basa en HSL, dispone de controles para alterar H – matiz, S – saturación y L – Tono para los siguientes colores: rojo, naranja, amarillo, verde, cian, azul, violeta y magenta. Siguiendo con Lightroom, éste nos permite fijar la saturación entre gris y color puro para esos 8 colores. Respecto al matiz, nos permite virar los 8 colores a los adyacentes que comentaba en el artículo de luz y color, por ejemplo, para el rojo, desde magenta a naranja. Por último, respecto al tono, Lightroom nos permite oscurecer cada uno de esos 8 colores hasta el negro, o bien aclararlo hasta llegar al blanco.
Comentarios
Publicar un comentario