Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2023

Procesamiento de mapas de bits.

Imagen
¿Qué es? El procesamiento de mapas de bits, también conocidos como imágenes raster, se refiere a la manipulación de imágenes digitales a nivel de píxeles. Los mapas de bits son una representación de imágenes compuestas por una cuadrícula de píxeles, donde cada píxel tiene un valor de color específico.  Operaciones comunes en el procesamiento de mapas de bits: ñ           Escalamiento:     Cambiar el tamaño de una imagen ajustando el número de píxeles en anchura y altura. Esto se hace mediante técnicas de interpolación para mantener la calidad de la imagen.       ñ    Recorte:      Seleccionar una  región rectangular de interés dentro de una imagen más grande, eliminando el resto de la imagen. ñ           Rotación:      Girar la imagen en un ángulo específico, lo que implica reorganizar los píxeles de acuerdo con la rota...

Formatos de imagenes

Imagen
  FORMATOS DE MAPAS DE BITS: ñ           BMP: (contracción de bitmap) Creado por Microsoft, es el formato nativo para gráficos bitmap en Windows. No utiliza compresión, por lo tanto almacena la información de la imagen de manera ineficiente pero exacta. ñ           GIF: (Graphics Interchange Format) Formato bitmap propietario, creado por Unisys, muy popular y adecuado para el almacenamiento de imágenes con pocos colores, como logotipos, títulos o fotos sencillas. Otra ventaja del formato GIF es que puede almacenar varias imágenes en un solo archivo. ñ           JPEG: (Joint Photographic Experts Group) Formato creado por el comité del mismo nombre que permite la compresión de imágenes fotográficas a una gran profundidad de colores. Como extensión del nombre de archivo se usa, indistintamente, JPG o JPEG (a veces JPE) ñ      ...

Representación y trazo de líneas y polígonos.

Imagen
 ¿Qué es? La representación y el trazo de líneas y polígonos son conceptos fundamentales en el campo de la gráfica y la informática gráfica. Estos elementos son la base de la creación de imágenes, gráficos y objetos en aplicaciones de diseño, videojuegos, modelado 3D y más. Representación de líneas: 1.    Coordenadas: Las líneas se representan mediante puntos en un sistema de coordenadas. Cada punto tiene una coordenada (x, y) que indica su posición en el plano cartesiano. Ecuación de la línea: Una línea se puede describir mediante su ecuación. La forma más común es la ecuación de la recta en la forma punto-pendiente: y = mx + b, donde "m" es la pendiente de la línea y "b" es la ordenada al origen. 3.     Algoritmos de trazado: Para dibujar líneas en una pantalla o en un lienzo digital, se utilizan algoritmos como el algoritmo de Bresenham. Este algoritmo calcula los puntos discretos que forman la línea entre dos puntos dados y los colorea para representar ...

Modelos del color: RBG, CMY, HSV y HSL

Imagen
·         ¿Qué es un modelo de color? Un modelo de color establece un conjunto de colores primarios a partir de los que, mediante mezclas, se pueden obtener otros colores hasta cubrir todo el espectro visible, además del propio blanco, negro y grises, y aún más. Por ejemplo, hay colores, como el marrón o el magenta, que no están presentes en el espectro visible, y es nuestro cerebro el que lo interpreta a partir de la combinación de ondas con diferentes longitudes.  RGB :  El modelo RBG se utiliza cuando se representa color mediante haces de luz (pantallas o monitores). Un pixel en un monitor se representaría mediante tres subpíxeles o células: una roja, una verde y una azul, correspondiendo cada una a un LED o diodo emisor de luz del respectivo color. Si los tres diodos están apagados, obtendríamos el negro. Si están encendidos a diferentes intensidades, obtendríamos colores, si están todos encendidos con la misma intensidad y al máximo, tendríamos el b...